Diputado miembro de la Comisión Permanente de la Cámara de Cuentas resalta significativo cambio de imagen de la CCRD
El diputado Pedro Antonio Martínez Moronta, miembro de la Comisión Permanente de la Cámara de Cuentas en la Cámara de Diputados, realizó una visita de cortesía a la presidenta del Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), doctora Emma Polanco Melo. Previo al encuentro, el legislador resaltó el “cambio significativo” en la imagen institucional de la CCRD durante los primeros cien días de gestión del nuevo Pleno.
Martínez Moronta también destacó los avances logrados por el Pleno de miembros en la atención a trabajos pendientes, en respuesta a las expectativas de la ciudadanía en materia de fiscalización.
Asimismo, el diputado nacional subrayó el rol fundamental que desempeña la Cámara de Cuentas en la sociedad dominicana como órgano constitucional responsable de supervisar el uso de los recursos públicos.
“La Cámara de Cuentas tiene una misión principal: supervisar y controlar el uso de los recursos del Estado en todos los niveles. Dondequiera que el Estado invierta recursos —ya sea en instituciones públicas, organismos descentralizados, organizaciones no gubernamentales, partidos políticos o ayuntamientos— corresponde a la Cámara verificar que dichos fondos sean utilizados conforme a los presupuestos y a las normas legales vigentes”, precisó el legislador.
Durante la visita, el diputado expresó su respaldo al trabajo que viene realizando el Pleno del órgano superior de control fiscal, presidido por la doctora Emma Polanco Melo, junto al vicepresidente Francisco Tamárez y los miembros licenciados Francisco Franco, Ramón Méndez Acosta y Griselda Gómez Santana.
La presidenta de la CCRD recibió al congresista en su despacho, donde compartieron impresiones sobre las iniciativas puestas en marcha por la institución durante los primeros cien días de gestión.
En ese período, el nuevo Pleno de la Cámara de Cuentas ha aprobado y publicado catorce auditorías, ha desarrollado jornadas de socialización sobre rendición de cuentas en Santo Domingo, Santiago de los Caballeros y Nagua, y ha impulsado procesos de actualización del personal técnico y administrativo de la entidad fiscalizadora.