NacionalesNoticias destacadas

 ¡Basta de suposiciones! Exigen evidencias y datos medibles a funcionarios dominicanos

En un contundente llamado a la transparencia y la rendición de cuentas, David Pou, panelista del programa "La Noche al Día", ha puesto el dedo en la llaga sobre una de las grandes falencias en la gestión pública dominicana: la falta de evidencias y el "odio visceral a las estadísticas" entre los funcionarios.

Imagen promocional

Según Pou, el problema radica en que en la República Dominicana, los servidores públicos "no hablan con evidencias, hablan con suposiciones". Esta afirmación resalta la necesidad imperante de basar las decisiones y los discursos en datos concretos y verificables, en lugar de meras percepciones o conjeturas.

El analista destacó que, si bien el Estado dominicano puede tener áreas de éxito, es importante que este éxito sea cuantificable. "Ahora bien, no me digas que tú eres exitoso, dame la data de tu éxito", sentenció Pou, enfatizando que no basta con proclamar logros, sino que estos deben ser respaldados por información medible. "¿Dónde están los datos de impacto del proyecto?", cuestionó, aludiendo a la retórica de "proyectos maravillosos" que carecen de sustento empírico.

David Pou fue más allá al señalar que muchos de estos proyectos son "puro disparates" que, a pesar de generar entusiasmo inicial, carecen de una base sólida. Lamentablemente, la mayoría de los proyectos de políticas públicas, quizás un 90%, "nunca se llevan a cabo". Lo más preocupante es que, con el cambio de funcionario, estos proyectos "desaparecen y nadie explica lo que pasó". La ausencia de "informes con elementos mensurables, con elementos que se puedan medir", impide cualquier tipo de seguimiento o evaluación, dejando un vacío en la rendición de cuentas.