Salud

República Dominicana avanza hacia la instauración de un registro nacional de tumores

Imagen promocional

El Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana anunció avances importantes en la creación de un registro nacional de tumores, que permitirá contar con datos confiables sobre pacientes oncológicos en todo el país. La información fue ofrecida este miércoles por el titular de la institución, Víctor Atallah, durante la presentación del proyecto “Conectividad y acceso digital para la unidad de Oncología Pediátrica” del Instituto Nacional de Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART).

Atallah explicó que el proyecto se encuentra en fase piloto y busca digitalizar los datos de pacientes con tumores, tanto infantiles como adultos, en colaboración con la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y las aseguradoras de riesgos de salud. El ministro subrayó que la digitalización del sistema sanitario es fundamental para lograr un registro efectivo que permita diseñar políticas públicas basadas en información real. “Hasta que no se digitalice todo el sistema, la consecución de esos datos va a ser un poco difícil”, afirmó.

El registro permitirá capturar información sobre nuevos casos de cáncer, tratamientos, supervivencia y otros indicadores clave, lo que facilitará la planificación de programas de prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento de pacientes oncológicos. La directora del INCART, Bianny Rosario, resaltó la importancia de estos datos al señalar que, hasta el momento, se han registrado 2,447 casos de cáncer de mama en lo que va del año, lo que evidencia la necesidad de contar con estadísticas precisas para atender adecuadamente a los pacientes.

La iniciativa llega en un momento en que los especialistas en salud pública destacan la urgencia de contar con sistemas de registro sólidos, ya que la falta de datos limita la capacidad del país para implementar estrategias efectivas contra el cáncer. La creación de este registro nacional representa un paso importante hacia una gestión más integral de la enfermedad y un avance significativo en la modernización del sector salud dominicano.

El Ministerio de Salud indicó que el proyecto continuará su implementación progresiva, con el objetivo de cubrir todo el territorio nacional y garantizar que la información recopilada permita mejorar la atención y seguimiento de los pacientes con cáncer, contribuyendo así a la reducción de la mortalidad y a un manejo más eficiente de los recursos sanitarios.