Samsung alcanza beneficio trimestral récord gracias al auge de la IA
Samsung Electronics reportó resultados históricos en el tercer trimestre de 2025, impulsados por la creciente demanda de chips de memoria y la expansión de aplicaciones de inteligencia artificial (IA) a nivel global. La compañía surcoreana registró un beneficio operativo de 12,2 billones de wones (aproximadamente 8.600 millones de dólares) entre julio y septiembre, lo que representa un incremento del 32 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Los ingresos también mostraron un crecimiento sostenido, alcanzando 86 billones de wones (unos 60.400 millones de dólares), impulsados principalmente por la división de semiconductores. La empresa destacó que la fuerte demanda de memorias de alto ancho de banda (HBM), utilizadas en grandes centros de datos y sistemas de IA, fue clave para este desempeño. “El mercado de semiconductores continuará fuerte gracias a las inversiones en inteligencia artificial”, señaló Samsung en un comunicado oficial.
La división de semiconductores fue protagonista del repunte, generando un beneficio operativo de aproximadamente 7 billones de wones. Samsung ha logrado consolidar su liderazgo en el sector con la producción masiva de chips HBM3E y la entrega de muestras del próximo HBM4 a clientes estratégicos, lo que apunta a mantener su ventaja competitiva en un mercado que experimenta un rápido crecimiento.
El repunte de la compañía llega tras varios trimestres de desafíos relacionados con inventarios elevados y restricciones en exportaciones hacia China. Analistas financieros destacan que la estrategia de Samsung de apostar por la IA y los centros de datos ha permitido a la empresa revertir la desaceleración y asegurar un trimestre récord.
No obstante, los expertos advierten que mantener esta rentabilidad dependerá de la capacidad de Samsung para sostener su liderazgo frente a competidores en la industria de semiconductores y enfrentar regulaciones internacionales que podrían afectar la exportación de chips avanzados. Además, aunque la división de memoria muestra un fuerte crecimiento, la rama de fundición y lógica de chips aún enfrenta presión por la competencia con empresas como TSMC y Intel.
Por otro lado, la unidad de dispositivos móviles también ha mostrado signos de recuperación, impulsada por la venta de smartphones de alta gama y la integración de funcionalidades vinculadas a IA. Aunque esta división no es la principal responsable del récord trimestral, contribuye a diversificar los ingresos y fortalecer la posición global de Samsung en el sector tecnológico.

