Deportes

Un hecho histórico: la MLB 2025 inició en Japón y terminará fuera de Estados Unidos por primera vez

Imagen promocional

La Major League Baseball (MLB) ha marcado un hito en su historia con la temporada 2025, al convertirse en la primera en iniciar y concluir fuera del territorio de los Estados Unidos. Este acontecimiento refleja el alcance global que ha adquirido el béisbol en los últimos años y la visión de la liga por expandirse a nuevos mercados internacionales.

Todo comenzó el 18 y 19 de marzo de 2025, cuando los Los Angeles Dodgers y los Chicago Cubs se enfrentaron en el Tokyo Dome, en Japón, para dar inicio oficial a la temporada. Esta serie inaugural formó parte del programa “MLB World Tour”, una iniciativa que busca llevar juegos de temporada regular a diferentes países, con el propósito de acercar el béisbol de Grandes Ligas a millones de fanáticos alrededor del mundo. El evento fue un éxito rotundo: el estadio estuvo repleto, los medios japoneses ofrecieron una cobertura masiva y el público vibró al ver a su ídolo Shohei Ohtani debutar con los Dodgers en su país natal.

La decisión de inaugurar la temporada en Japón no fue casualidad. Este país es considerado una de las grandes potencias del béisbol mundial y ha aportado figuras legendarias a las Grandes Ligas. Además, la pasión de los aficionados nipones por el deporte garantizó una atmósfera inolvidable. Las imágenes del público aplaudiendo de pie cada lanzamiento y la emoción en el ambiente confirmaron que el béisbol no conoce fronteras.

Sin embargo, el hecho verdaderamente histórico llegará al final de la temporada. Por primera vez, la MLB concluirá fuera de los Estados Unidos, ya que los Toronto Blue Jays, el único equipo canadiense de la liga, están disputando la Serie Mundial 2025. Esto significa que los partidos decisivos, incluyendo el posible juego final, se celebrarán en el Rogers Centre de Toronto, Canadá. Aunque Canadá forma parte de la estructura tradicional de la MLB, nunca antes la liga había iniciado en Asia y cerrado en otro país, lo que convierte esta temporada en una auténtica revolución para el béisbol profesional.

El regreso de Toronto a una Serie Mundial también despierta recuerdos inolvidables para los fanáticos. En 1993, los Blue Jays se coronaron campeones con el icónico jonrón de Joe Carter, el cual selló uno de los momentos más recordados en la historia de la MLB. Treinta y dos años después, el equipo canadiense tiene la oportunidad de repetir la hazaña y hacerlo en un contexto completamente nuevo: una temporada internacional de principio a fin.

La MLB 2025 representa más que una simple campaña deportiva. Es la consolidación de un proyecto global que busca posicionar el béisbol como un espectáculo verdaderamente mundial. Bajo el liderazgo del comisionado Rob Manfred, la liga ha desarrollado un calendario internacional que incluye partidos oficiales en Japón, Corea del Sur, México y Reino Unido. Esta estrategia busca atraer nuevas audiencias, fortalecer la presencia mediática del béisbol y expandir su influencia en regiones donde el deporte sigue creciendo con fuerza.

La apertura en Tokio fue una celebración de la unión entre culturas, mientras que el cierre en Toronto simboliza la expansión de la MLB más allá de sus raíces estadounidenses. Ambas ciudades reflejan la diversidad, el talento y la pasión que caracterizan al béisbol moderno. El público japonés mostró respeto y admiración por las estrellas de Grandes Ligas, mientras que los fanáticos canadienses se preparan para vivir una Serie Mundial histórica en casa.

Más allá del simbolismo, esta temporada ha estado llena de historias que demuestran la nueva cara del béisbol. Figuras internacionales como OhtaniYoshinobu Yamamoto y Vladimir Guerrero Jr. se han convertido en embajadores globales del deporte. Su presencia en distintos escenarios del mundo ha contribuido a que millones de personas sigan el torneo con una emoción renovada.

Por primera vez, la MLB ha logrado lo que parecía imposible: convertirse en una liga verdaderamente mundial. La pelota comenzó a rodar en Asia y podría encontrar su destino final en Canadá, dejando claro que el béisbol ya no pertenece solo a los Estados Unidos, sino al planeta entero. Esta temporada quedará en la memoria como la que rompió fronteras y marcó un antes y un después en la historia del deporte.

El béisbol se reinventa, se expande y sigue uniendo culturas a través de un idioma universal: el del juego limpio, la pasión y la competencia. Y en este 2025, con una apertura en Tokio y un cierre en Toronto, la MLB demuestra que el espíritu del béisbol ya es verdaderamente global.